Doctora en Filosofía con orientación en Arquitectura y Asuntos Urbanos por la Universidad Autónoma de Nuevo León; profesora en el Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño e investigadora de la Escuela de Arquitectura y Ciencias del Hábitat de la Universidad de Monterrey; email: anacristina.garcialuna@gmail.com
Dr. Carlos García González, Vicerrector de Educación Superior
Universidad de Monterrey
Mtro. Arq. Rafael A. Garcia Cruz, Profesor del Departamento de Arquitectura
Universidad de Monterrey
El interés del presente libro está enfocado al estudio de las ciudades mexicanas desde la perspectiva de los fenómenos socioterritoriales, para analizar las diferencias significativas en la percepción de la calidad de vida de sus habitantes, en función a la forma urbana y a las principales características del espacio público a partir de un enfoque interdisciplinar. La creación de las ciudades tras la modernidad incluye el surgimiento de las zonas metropolitanas, las cuales impactan tanto en la forma de las ciudades como en la manera en la que se vive e interactúa en ellas, lo que refiere especialmente a la calidad de vida urbana. En la actualidad, se vuelve urgente la determinación de factores que componen el espacio urbano para poder generar programas y políticas públicas que coincidan y cubran necesidades reales de las ciudades mexicanas y sus zonas metropolitanas, con el fin de promover ciudades más competitivas y sostenibles.