Juan Villoro
Escritor. Ha incursionado en géneros tan diversos como la narrativa, el ensayo, la crónica, la dramaturgia y la literatura infantil. Ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y profesor invitado en Yale, Princeton, Stanford y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. La riqueza y variedad de su obra como periodista y escritor le han valido distinciones como el Premio Herralde de Novela por El testigo, el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, el Premio Internacional de Periodismo Vázquez Montalbán y el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez de la XXVII Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Ingresó a El Colegio Nacional el 25 de febrero de 2014.
Celso José Garza
Promotor cultural. Es profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en la Facultad de Artes Escénicas. Estuvo a cargo de la Dirección de Publicaciones de la UANL. Fundó y dirigió la Casa Universitaria del Libro de la UANL, así como la feria del libro UANLeer y el periódico Vida Universitaria. Es coordinador de la Cátedra UANL-Anagrama. Ha colaborado en proyectos como la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL), el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), la Feria Internacional de la Música Profesional (FIMPRO) y el Festival Cultural Infantil Papirolas.
En 2021, El Colegio Nacional conmemoró el centenario de la muerte de Ramón López Velarde con La última flecha. Esta antología, coordinada por Juan Villoro y Vicente Quirarte, es una revisión plural que aborda tanto la biografía como el legado de poeta. En este libro participan quince miembros de El Colegio Nacional, quienes abordan desde distintos ángulos la formación de López Velarde; la evolución de su trayectoria literaria; sus influencias, recursos e innovaciones; sus inquietudes y filiaciones políticas; sus amistades y enemistades; las mujeres que inspiraron sus versos, así como la recepción de su obra y cómo dialoga con la literatura universal.