Promotores de lectura

Taller: “Leer las imágenes, leer al mundo”

Imparte

Fanuel Hanán Díaz, lector, editor, promotor de la lectura, tallerista (Venezuela).

Imparte

Griselda Córdova, coordinadora de Formación Lectora y Programas Especializados FILMTY

III Congreso de literatura infantil y juvenil

Es necesario inscribirse para poder participar. Estos talleres tienen costo.

Formas de cuidado de la literatura infantil hacia la infancia

Imparte

María Emilia López

Descripción general:

La literatura infantil pone en el centro de las vidas de las niñas y los niños dos experiencias fundamentales: el lenguaje verbal y los procesos asociativos producidos por lo imaginario. En un tiempo de mutación humano-tecnológica, en el que las interacciones afectivas, lingüísticas y corporales disminuyen considerablemente, la literatura ofrece un territorio posible para potenciar los vínculos primarios, estimula el pensamiento creador, brinda recursos para construir significados compartidos, enriquece el desarrollo. Analizaremos las características y efectos de las prácticas lectoras como cuidado psíquico, a partir de escenas de la vida cotidiana y de algunos libros especiales.

¿Cómo abordar temas difíciles en la LIJ?

Imparte

Fanuel Hanán

Descripción general:

Muchos libros para niños abordan temas que son considerados difíciles, como la muerte, el abandono o la violencia. En este taller, los participantes podrán tejer reflexiones en torno al realismo y el abanico de experiencias que pueden ser consideradas poco apropiadas para lectores infantiles. ¿Cómo mediar estos libros? ¿Qué estrategias son adecuadas para poner al alcance de los lectores libros maravillosos que exploran zonas grises de la existencia?

Taller de creación de personajes 

Imparte

Mariana Ruiz Johnson

Descripción general:

Mediante una técnica lúdica, diseñaremos personajes humanos y animales. Tendremos en cuenta el diseño y la morfología. El plano, la línea y la trama. La importancia de la silueta. Incorporaremos textos breves para ejercitar la relación imagen-texto propia del álbum ilustrado.

Taller de creación inspirado en el Libro de las Preguntas de Pablo Neruda

Imparte

Paloma Valdivia

Descripción general:

¿Dónde está el centro del mar? ¿Porqué las olas nunca rompen ahí? Este libro está conformado por 70 fantásticas preguntas sin respuesta. La ilustradora invita a los presentes a sumergirse en el proceso de creación del libro y a realizar un ejercicio literario e ilustrativo, que es a la vez una guía para la mediación lectora.

Jugar para hablar de jugar: un acercamiento al diseño de una conversación literaria con ficción digital 

Imparte

Lucas Ramada Prieto

Descripción general:

Un primer acercamiento práctico, de autorreflexión y experiencial, en el que comenzar a plantearse cómo diseñar dispositivos de mediación con obras de ficción digital. En el taller abordaremos los pasos fundamentales a tener en cuenta en una tarea como esta y experimentaremos con una obra representativa que nos ayude a perder el miedo con esta forma de cultura tan representativa en la vida privada de las infancias y adolescencias.

II Foro las mil formas del libro

Es necesario inscribirse para poder participar. Estos talleres tienen costo.

Marketing editorial

Imparte

Pilar Gordoa

Taller de Pódcast

Imparte

Gina Jaramillo y Magali Ortega (Nena Monstruo)

Metadatos inteligentes para editoriales del futuro

Imparte

Salvador Martínez Mata (Metabooks)

Descripción general:

Con la creciente automatización en la industria editorial, los metadatos juegan un rol clave en la optimización de catálogos, la personalización de recomendaciones y la toma de decisiones basada en datos.  

Temas clave: 

  • ⁠ ⁠Metadatos estructurados y su impacto en la IA y la automatización editorial. 
  • ⁠ ⁠Estrategias de enriquecimiento de metadatos para posicionamiento. 
  • ⁠ ⁠Cómo los metadatos impulsan la analítica de ventas y tendencias del mercado. 
  • ⁠ ⁠Herramientas y plataformas clave para gestionar metadatos en la industria editorial

Talleres literarios

Es necesario inscribirse para poder participar. Talleres sin costo.

La imagen: poéticas del espacio y los sentidos

Imparte

Andrea Cote

Botánica literaria: observar, sentir y escribir la Naturaleza 

Imparte

Efrén Giraldo

Novela: cómo iniciar la construcción de un mundo... 

Imparte

Giuseppe Caputo

De la idea al cuento, del cuento a la pantalla 

Imparte

Yurieth Romero